SUSCRÍBETE Y RECIBE NUESTRAS
PROMOCIONES Y OFERTAS.
PROMOCIONES Y OFERTAS.
Búsqueda avanzada X
La copa menstrual es un recipiente que se utiliza en la vagina durante los periodos de la menstruación para depositar el flujo. A diferencia de los tampones, las copas menstruales íntimas también se utilizan internamente, pero no absorbe la sangre, es decir, el flujo queda contenido en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se desecha.
Es muy importante pensar en la ecología también a la hora de la higiene íntima, la copa menstrual es una alternativa sostenible, comparando con las compresas, los salvaslips o los tampones, son reutilizables, no generan desecho y se pueden utilizar durante años.
Por lo general los tamaños de copas menstruales son la S, la M y la L. Para saber cuál es la talla que se necesita hay que pensar en cómo es el flujo, si se ha tenido hijos con parto natural o cesárea o si el cuello uterino es alto o bajo:
También se ha de tener en cuenta que la práctica diaria de algunos deportes, como atletismo, baloncesto, runnig o tenis que conllevan saltos repetidos, pueden influir en la musculatura pélvica, en este caso se necesitaría una talla mayor.
Se pueden introducir de diferentes formas, doblándola en forma de V, de C o en espiral. Utiliza una postura cómoda (sentada, de cuclillas, de pie…) e introduce la copa doblada, humedecida o lubricada, hasta que quede dentro al completo. Para asegurar que está bien colocada sin dobleces, se puede pasar el dedo por las paredes vaginales, comprobando que quede recta.
Para quitar la copa menstrual, hay que localizar el tirador de la base y presionar ligeramente para deshacer el vacío. Mantenerla hacia arriba para que no salga fluido y limpiar.
Depende de la marca y sus indicaciones, generalmente tiene una protección de larga duración, dependiendo del flujo, se puede utilizar hasta 12 horas seguidas. Se puede dormir con la copa menstrual, durante el día y a la hora de hacer deporte. Se puede llegar a utilizar durante 10 años, cuidando, limpiando y esterilizando cuando se utilice.
Antes de limpiarla se debe tener en cuenta que la sangre menstrual contiene altas cantidades de hierro y pigmenta la copa con el paso de los años, se puede seguir utilizando limpiándola correctamente. Para esterilizar la copa menstrual se debe:
Después de cada limpieza, guarda la copa menstrual en una bolsita de tela transpirable.
Éstas se fabrican con siliconas de grado médico para que no acumule gérmenes y no alteren el pH vaginal.
¡Hola! con el fin de tramitar tu pedido con la mayor agilidad y realizar la factura correspondiente del mismo, necesitamos que nos indiques tu DNI/NIF/CIF. Puedes introducirlo en el siguiente campo de texto y quedará guardado en tu cuenta de usuario, o si lo prefieres, puedes ir a tu cuenta de usuario y cambiarlo desde allí. ¡Disculpa la interrupción! ¡un saludo!
Si tienes cualquier duda, puedes llamarnos al 96 156 08 62 (L-V 10.00 a 18.00) o enviarnos un email a [email protected]